La exposición al humo de tabaco durante la infancia representa un mayor riesgo de bronquitis, infecciones de garganta, infecciones de oído, neumonías y ataques de asma.
En la lactancia, si la madre fuma o el bebé está expuesto al humo de tabaco ambiental, disminuye la cantidad y calidad de la leche materna; los bebés tienden a tener más problemas respiratorios y a dormir peor; y aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante.
En este apartado se ofrece información y consejos para dejar de fumar.
- Descargar Guía Consejos para prevenir el tabaquismo pasivo y el inicio del consumo de tabaco (PDF, 46 KB)
-
Tabaquismo pasivo en la infancia
Acceso a la versión texto del vídeo (PDF)
Información elaborada a partir de: Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.